
Producción de dulces o mermeladas
Tema: Elaboración de dulce de naranja y dulce de tomate.
Días hábiles: Apróximadamente una semana.
Fundamentación:
Desde el área de tecnología en el Nivel Inicial, los niños se aproximan tempranamente al mundo de las producciones y /o elaboración de productos, para construir saberes acerca de diferentes procesos para lograr un producto final. Además el niño de inicial podrá vivenciar experiencias que aportarán a la construcción de sus aprendizajes significativos.
Objetivos:
-
Conocer los procesos de producción.
-
Utilizar utensilios necesarios.
-
Disfrutar de producciones propias y de la de los demás.
Contenidos:
-
Escucha atenta.
-
Interpretación de consignas sencillas.
-
Participación activa.
-
Elaboración de dulces.
Actividades:
Sección 1: Experiencia directa.
.Salimos a visitar la verdulería del barrio, antes daremos las pautas de comportamiento para la salida.
.En la verdulería observamos el lugar e indagamos con preguntas tales como: ¿Qué venden? ¿Cuáles son frutas? ¿Cuáles son verduras?
.Compramos naranjas y tomates.
.Regresamos a la sala y conversamos a cerca de la experiencia.
Sección 2:
.Recordamos la salida del día anterior “Visita a la verdulería del barrio” ¿Qué compramos? ¿frutas o verduras?.
.Observamos las naranjas y los tomates, por fuera, comparamos color, tamaño y texturas.
.Luego cortamos por la mitad una naranja y un tomate y observamos por dentro. Comparamos semillas, color, jugos, olores, sabor.
.Compartiremos un video para ver de donde salen las naranjas y de donde salen los tomates. Registramos comparaciones.
Sección 3:
.Indagamos a cerca del uso que cada niño le da a las naranjas y tomates en casa.
.Preguntamos ¿en qué imaginan que se puede usar las naranjas y tomates, además del uso que le da la mamá en casa?.
.Les contaremos que nos convertiremos en cocineros y trataremos de hacer un dulce de naranjas y ¿Se podrá hacer dulce de tomate?.
.Mostraremos una lámina con la receta y los ingredientes necesarios, los niños dibujarán los materiales que utilizaremos y le colocarán sus respectivos nombres.
Sección 4:
.Prepararemos una mesa en el centro de la sala, las sillitas alrededor y colocaremos sobre la mesa: los ingredientes.
.Observamos lo necesario para el dulce de naranja. Luego comenzamos con la preparación paso a paso.
.Los niños podrán observar la fruta, la transformación y luego los envasamos.
.Los niños registran en sus carpetas el proceso.
Sección 5:
.Realizamos la mismas actividades para obtener el dulce de tomate.
.Los niños recordarán el paso a paso del día anterior, observamos la elaboración del dulce de tomate. Luego indagaremos ¿Se utilizaron los mismos ingredientes? . Registramos en las carpetas.
Sección 6:
.Recordamos las distintas experiencias y ahora entre todos debemos elegir un dibujito o logo y nombre que identifique nuestros dulces para etiquetarlos.
.Los niños dibujarán y se elegirá en la sala uno de sus dibujos para el logo de la etiqueta y luego el nombre.
Sección 7
.Empleamos los dulces que realizamos en la salita en distintas galletitas, para compartir entre todos a la hora de la merienda.
Materiales:
.Láminas.
.Cuento digital.
.Recetas de los dulces.
Ingredientes:
.Utensilios.
.Frascos.
.Papel.
Evaluación: Observacion Directa.
VIDEO DEL PROCESO PRODUCTIVO
